
La fiscalidad de los trabajadores por cuenta ajena resulta más complicada que la de los demás. Hay que tributar por el IVA y por el IRPF, presentar declaraciones informativas, tener muy claro el calendario fiscal propio, etc. Sin embargo, existen varios trucos para autónomos que te ayudarán a ahorrarte dinero. ¡Descúbrelos!
Incluye los gastos deducibles como autónomo
Lo primero que debes saber es que hay múltiples gastos que te puedes desgravar. No nos vamos a enrollar mucho, porque ya tenemos un post dedicado en exclusiva a las deducciones de autónomo si trabajas desde casa, pero resumiendo…
- Abogados, agentes comerciales, mediadores, etc.
- Alquiler
- Amortizaciones
- Asesoría laboral, fiscal o contable
- Atención a clientes y proveedores
- Cuota de autónomos
- Desplazamientos y viajes
- Dietas
- Gastos de otros empleados
- Gastos financieros
- IBI, tasas de basuras, etc.
- Suministros
- Teléfono
- Materias primas
- Marketing y publicidad
- Materias primas
- Seguros
- Sitios web y herramientas online
- Vehículos y gasolina
- WiFi
Sin duda, deducir gastos es uno de los trucos para autónomos más importantes.
Juega con tus clientes en los últimos días del mes
Hay quien opta por cobrar todo cuanto antes y pagar lo más tarde posible. No obstante, lo mejor es mantenerse vivo con los clientes a final de mes. Comprueba lo que te sale a abonar en el trimestre (con nuestra asesoría contable te será fácil). En caso de que los impuestos te suban demasiado, puedes aplazar unos días la entrega de un producto o servicio, así, tributará en otro trimestre.
Usa una cuenta bancaria exclusiva para tu actividad
Aunque no es obligatorio, es conveniente poseer una cuenta personal y otra para tu actividad. ¿Por qué? Pues porque podrás gestionar mucho mejor tu negocio. Asimismo, si te enfrentaras a una inspección de Hacienda, sería más sencillo tramitarla. Sin que la Agencia Tributaria hurgue en tu intimidad y sin que saque conclusiones equivocadas (las cuales pueden derivar en inspecciones más complejas).
Contrata nuestra asesoría fiscal y tributaria y obtén asistencia técnica ante inspecciones.

Fotografía los justificantes de pago que te dan en papel
Entre los trucos para autónomos, estaría echar una foto a los justificantes que te dan en físico y registrarlos. Así, no se te pasará registrarlos y contabilizarlos. Recuerda que, en caso de que se dé una inspección de Hacienda, te pedirán todos los justificantes. Si no lo encuentras…. La sanción puede ser muy «bonita».
Si no tienes muchos ingresos y te planteas darte de baja de autónomo, hazlo sólo en la Seguridad Social
Por estar dado de alta en la Agencia Tributaria, no pagas nada. ¡Pero cuentas con el beneficio de deducirte gastos! Por el contrario, con la Seguridad Social, hay que hacer frente al pago de la cuota de autónomos cada mes. A veces, la Seguridad Social permite no cotizar si tus ingresos no llegan al salario mínimo. Si hallas en esta situación, plantéate darte de baja de manera legal. Pero, para ello, consulta primero en tu delegación de la Seguridad Social (te quitarás de sustos).
Descubre cómo afecta la subida del salario mínimo interprofesional a los autónomos.
Planifica tu renta anual
Las retenciones del IRPF en tus facturas y los pagos del modelo 130 de autónomos van a tu «hucha de impuestos». Así que, aunque muchos lo olviden, influyen en la declaración de la renta. Observa lo que acumulas y haz previsiones para anticipar lo que abonarás de renta. De este modo, podrás tomar mejores decisiones.
Haz aportaciones a tu plan de pensiones
Las aportaciones a los planes de pensiones permiten reducir la base imponible en la misma cantidad que la aportación (debes saber que existe un límite anual)
Conviértete en autónomo societario
Si tus rendimientos netos superan los 40 mil euros, puede interesarte convertirte en autónomo societario. La razón es que, para las sociedades limitadas, la fiscalidad es fija, mientras que la de los autónomos incrementa en función de los beneficios conseguidos.
Contrata un seguro para la tu actividad
Las primas de los seguros son considerados un gasto deducible
Darse de alta (modelo 036) previo a incurrir en gastos e inversiones iniciales
Cuando planificas el comienzo de tu actividad, un error frecuente es darse de alta al emitir la primera factura. Esto se debe a que los gastos previos a la puesta en marcha no van a poder aplicarse. Dado que, a efectos formales, la actividad no existía todavía. El alta en el RETA ha de efectuarse en el momento apropiado, que suele ser antes de encargarse de todos los gastos y las inversiones iniciales.
Aplicar el 20% de reducción de Beneficio por Inicio de Actividad
Como empresario individual, tus beneficios forman parte de tu renta personal y debes añadirlos en el modelo D-100. La AEAT ofrece la opción de una reducción del 20% de cara al primer y al segundo año que obtengas beneficios. Lo que implica un considerable ahorro fiscal.
Cooperativa de autónomos
Si tus ingresos son escasos y tu actividad puntual, puedes recurrir a servicios grupales de facturación. Las cooperativas de autónomos permiten facturar sin darse de alta, ¡y de manera legal!
Autónomo colaborador
Si estás planteándote buscar más trabajadores, debes saber que contratar a un familiar está bonificado. Es lo que se conoce como autónomo colaborador. Tenemos todo un post al respecto, en caso de que desees más información.
Ajusta correctamente el sistema de tributación
Existen algunas actividades que tienen esta opción. Donde el IRPF no se paga en función del beneficio real sino en base a una estimación objetiva por módulos, Es el caso por ejemplo de comercios al por menor donde existe la posibilidad de realizar el pago de una cuota fija cada tres meses si se cumplen ciertos requisitos.
Conclusión: el mejor truco para ahorrar es contratar una asesoría de autónomos
Por supuesto, cuando te des de alta de autónomos, una buena idea es recurrir a asesorías especializadas. Y es que no sólo conocemos estos trucos para autónomos, ¡sino muchos más! Esperamos que estos consejos te resulten de utilidad para ahorrar en impuestos. Y, ya sabes, si quieres descubrir más, sólo tienes que hacernos una llamada. Estaremos encantados de darte más recomendaciones para el buen desarrollo de tu actividad.
Si eres autónomo y quieres pagar menos impuestos de manera legal, te recomendamos contar con una asesoría autónomos online especializada. En nuestra página de inicio, encontrarás una amplia gama de servicios diseñados para ayudarte a optimizar tu carga fiscal y maximizar tus beneficios. Descubre cómo nuestra experiencia en asesoramiento fiscal puede marcar la diferencia en tu negocio autónomo.»