Autónomo o SLU: ¿Qué Elegir?

Beatriz Nicolas Muñoz, asesor de autónomos. Publicado el | Actualizado el


Autónomo o SLU: ¿Qué Elegir?

¿Pensando en emprender un negocio? En ese caso, tendrás que decidir qué te conviene más: ¿ser autónomo o SLU? En otras palabras, reflexionar si darte de alta como trabajador por cuenta propia o si establecer una Sociedad Limitada Unipersonal? Nuestra asesoría para emprendedores y startups te da la respuesta en este post.

¿Qué es una SLU?

SLU quiere decir Sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal. Es una sociedad limitada de un único socio. Por tanto, la totalidad del capital social corresponde a un solo individuo ( tanto físico como jurídico). Posee la misma base jurídica que la Sociedad Limitada, aunque sólo tiene un empleado en la plantilla. Dentro de las SLU, discernimos dos tipos:

  • Originaria: desde el comienzo la sociedad se forma por un único socio, quien toma el control de todas las acciones.
  • Sobrevenida: al principio, la sociedad estaba fundada por diferentes socios. Sin embargo, con el paso del tiempo, el número de éstos va disminuyendo hasta que uno adquiere todas las acciones.

Sea de la clase que sea, en todos los documentos, ha de constar el término de unipersonalidad. 

Diferencias entre autónomo o SLU

Ahora qué ya conoces en qué consiste una SLU, toca exponer las diferencias entre ser Sociedad Limitada Unipersonal y darse de alta como autónomo. Éstas son, en resumen, cuatro:

Trámites de constitución

Entre las ventajas de ser autónomo, encontramos que convertirse en uno resulta mucho más fácil, rápido y económico. Sólo debes realizar dos trámites para ello: registrarte en los epígrafes del IAE y darse de alta en el RETA.

Constituir una SLU, por su parte, conlleva algún trámite más:

  • Pedir el Certificado de Denominación Social en el Registro Mercantil.
  • Crear los estatutos de la sociedad.
  • Abrir una cuenta bancaria para la SLU y depositar un capital mayor de 3 mil euros.
  • Conseguir el NIF (Número de Identificación Fiscal).
  • Declarar el Impuesto sobre Operaciones Societarias.
  • Formar parte del Registro Mercantil.

Desarrollar estos trámites trae consigo una serie de gastos, más o menos elevados en función de si te ocupas tú mismo de llevarlos a cabo o si contratas una asesoría contable.

Impuestos

Tendrás que presentar el modelo 130 de autónomos si eres uno. Es decir, tendrás que declarar el IRPF. ¿Leíste cómo saber qué IRPF te corresponde en nuestro blog? En ese caso, estarás al tanto de que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es progresivo y que la cantidad a pagar depende de tus ganancias.

Pero, con una SLU, se tributa a través del Impuesto de Sociedades, que posee tipos fijos. En otras palabras, no importa cómo vaya tu negocio o cuáles sean tus beneficios, el impuesto permanece constante.

Si deseas que las ganancias logradas sean parte del patrimonio de la sociedad, ¿te convendrá ser autónomo o SLU? Pues lo segundo, dado que el impuesto a pagar es inferior. Aunque, si prefieres quedarte con todos los beneficios al ser el único socio, deberás tener una nómina y, por ende, tributar el IRPF. Así que, en este caso, el pago de impuestos será el mismo que si trabajaras por cuenta propia.

Contabilidad

En caso de que seas autónomo, la contabilidad será un plus, pues las obligaciones que tendrás serán menos. Y es que sólo tendrás que presentar un informe contable donde se muestren los gastos, ingresos e inversiones.

Las SLU poseen muchas más obligaciones y más papeleos que tramitar. Deberás presentar balance de cuentas, libro de inventarios y cuentas anuales, el libro diario, libro de actas, libro de registro de socios, libro de acciones nominativas, libro de registro de la sociedad, etc. Y, si la fiscalidad de la sociedad estuviera sujeta al IVA, habría que entregar también sus libros fiscales.

Responsabilidad

La responsabilidad del trabajador por cuenta propia es ilimitada. ¿Esto qué significa? Que si, por alguna razón, hubiera deudas a las que enfrentarse, el empresario individual debería hacerlo incluso con su patrimonio personal.

La ventaja de ser SLU es que, en cambio, la responsabilidad estaría limitada al capital social de la misma. Esto podrá ser así siempre que la sociedad esté inscrita como unipersonal en el Registro Mercantil.

Acceso a financiación bancaria

Las SLU tienen, a priori, más facilidades para acceder a créditos bancarios, dado que las cuentas de éstas son más claras y precisas, proporcionando mayor confianza económica. Aunque, ya hablemos de autónomos o de sociedades limitadas, resulta fundamental un aval o una garantía.

Imagen comercial

Las SLU brindan una imagen más profesional, de compañía más grande y solvente. Así que, a nivel comercial, a menudo representan la opción más indicada.

¿Cuál es el mejor momento para cambiar de autónomo a Sociedad Limitada Unipersonal?

Al arrancar una actividad emprendedora, ser empresario individual o autónomo resulta más sencillo. Pues los trámites casi siempre son más simples y más económicos. Mientras el negocio despega puedes incluso beneficiarte de la tarifa plana de autónomos. Sin embargo, cuando tengas una actividad próspera o un negocio rentable, puedes plantearte qué forma jurídica te conviene más.

Sin embargo, existen una serie de casuísticas que suelen tenerse en cuenta en la mayoría de los casos para pasar a constituir una Sociedad Limitada:

  • Unos ingresos anuales que superen los 40.000€
  • Proteger tu patrimonio personal frente a proveedores
  • Que necesites financiación, es más fácil conseguirla si eres una sociedad
  • Que vayas a trabajar con grandes empresas
  • Un crecimiento en el número de empleados

Conclusión

Esperamos que con este texto hayas decidido qué te conviene más: autónomo o SLU. Como ves, cada figura presenta sus pros y sus contras. ¡Valóralos con nuestra asesoía fiscal y tributaria si no sabes por cuál optar!

© Copyright 2023 Gestasor. Asesoría para Autónomos y PYMES.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Llama ahora e infórmate sin compromiso con uno de nuestros asesores

    logo

    Un asesor se pondrá en contacto contigo

    Llama ahora e infórmate sin compromiso con uno de nuestros asesores

    Horario de atención telefónica: 9:00 a 19:30 de lunes a viernes

    O déjanos tus datos y te llamamos nosotros: