Epígrafes IAE para autónomos, ¿Cuál Me Corresponde?

Beatriz Nicolas Muñoz, asesor de autónomos. Publicado el | Actualizado el


Epígrafes IAE para autónomos, ¿Cuál Me Corresponde?

En este artículo vamos a ahondar un poco en los diferentes epígrafes que puede elegir un autónomo. Así que, para arrojar algo de luz sobre esta cuestión, vamos a explicar cuáles son los epígrafes del IAE para que sepas cuál te corresponde. Posiblemente, es una de las dudas que más surge durante el alta de autónomos.

¿Qué son los epígrafes del IAE?

Cuando te das de alta en el RETA, con el modelo 036 o 037, debes indicar las actividades que vas a ejercer. Éstas han de corresponderse con alguno de los epígrafes de autónomo que detalla el Impuesto de Actividades Económicas. Éstos forman un extenso listado, el cual se distribuye en tres grandes secciones:

  • Actividades empresariales: ganaderas independientes, de construcción, comerciales, mineras, industriales y de servicios.
  • Actividades profesionales: arquitectos, ingenieros, servicios jurídicos, financieros, de alquileres, seguros…
  • Actividades artísticas: de la música, cine, circo, teatro, baile, deporte, tauromaquia, etc.

Según tu epígrafe, variará el régimen de IVA aplicable. Por cierto, en las actividades profesionales, los autónomos han de aplicar un 15% de retención del IRPF (opcionalmente, un 7% durante los 3 primeros años) en sus facturas a otras empresas o trabajadores por cuenta propia.

Actividad empresarial vs actividad profesional

Las actividades profesionales las desarrolla una persona física de manera individual, directa y personal. Por su parte, las actividades empresariales se realizan en el entorno de una organización, con una infraestructura creada.

Si quieres profundizar más en el pago del IAE podrás encontrar un post en nuestro blog que trata este tema más al detalle.

¿Qué epígrafe me corresponde?

El listado de epígrafes del IAE es inmenso, pero, te detallamos resumidamente las actividades que suelen englobar cada uno de ellos, quedaría así:

  • Sección 1 – actividades empresariales: ganadería, obra, comercio, restaurantes junto con el número para darte de alta.
  • Sección 2 – actividades profesionales: profesionales de la comunicación, periodistas, programadores, abogados, etc.
  • Sección 3 – actividades artísticas: actores, pintores, jugadores, árbitros, etc.

Puedes darte de alta en tantos epígrafes IAE como necesites.

Epígrafes del IAE exentos de IVA

Hay algunas actividades exentas de IVA, éstas serían las relacionadas con las enseñanza y la formación, con los servicios de asistencia sanitaria y hospitalización y con los artistas

¿Cómo elegir tu epígrafe IAE?

Para simplificar tu declaración de la renta, lo más aconsejable es escoger una sola actividad. Como esto no siempre es factible, te recomendamos lo siguiente: si vas a seleccionar más de una actividad, intenta que éstas tengan los mismos regímenes fiscales en cuanto a IVA e IRPF.

Asimismo, recuerda que no todas las actividades están recogidas en el listado oficial de epígrafes IAE, pero hay «cajones de sastre» para otras actividades.

Por último, te comunicamos que la Agencia Tributaria indica que el comercio electrónico ha de clasificarse en función de la naturaleza de la actividad que ejerzas.

Seleccionar el epígrafe IAE correcto es esencial para un autónomo, ya que determina su clasificación y obligaciones fiscales. Para asegurarte de elegir el epígrafe adecuado y evitar problemas futuros, te recomendamos recurrir a una asesoría autónomos online especializada. En nuestra página, encontrarás servicios diseñados para orientarte en la elección del epígrafe IAE y brindarte el asesoramiento necesario en materia fiscal.

Listado de epígrafes del IAE

Sección primera: actividades empresariales

Epífrafes IAE de actividades empresariales (ganaderas, mineras, industriales, comerciales y de servicios)

División 0: ganadería independiente

  • 01 – Explotación de ganado bovino
  • 02 – Explotación de ganado ovino y caprino
  • 03 – Explotación de ganado porcino
  • 04 – Avicultura
  • 05 – Cunicultura
  • 06 – Otras explotaciones ganaderas n.c.o.p.
  • 07 – Explotaciones mixtas

División 1: energía y agua

  • 11 – Extracción, preparación y aglomeración de combustibles sólidos y coquerías
  • 12 – Extracción de petróleo y gas natural
  • 13 – Refino de petróleo
  • 14 – Extracción y transformación de minerales radiactivos
  • 15 – Producción, transporte y distribución de energía eléctrica, gas, vapor y agua caliente
  • 16 – Captación, tratamiento y distribución de agua y fabricación de hielo

División 2: extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados. Industria química

  • 21 – Extracción y preparación de minerales metálicos
  • 22 – Producción y primera transformación de metales
  • 23 – Extracción de minerales no metálicos ni energéticos: turberas
  • 24 – Industrias de productos minerales no metálicos
  • 25 – Industria química

División 3: industrias transformadoras de los metales, mecánica de precisión

  • 31 – Fabricación de productos metálicos (excepto máquinas y material de transporte)
  • 32 – Construcción de maquinaria y equipo mecánico
  • 33 – Construcción de máquinas de oficina y ordenadores (incluida su instalación)
  • 34 – Construcción de maquinaria y material eléctrico
  • 35 – Fabricación de material electrónico (excepto ordenadores)
  • 36 – Construcción de vehículos automóviles y sus piezas de repuesto
  • 37 – Construcción naval, reparación y mantenimiento de buques
  • 38 – Construcción de otro material de transporte
  • 39 – Fabricación de instrumentos de precisión, óptica y similares

División 4: otras industrias manufactureras

  • 41 – Industrias de productos alimenticios y bebidas
  • 42 – Industrias de otros productos alimenticios, bebidas y tabacos
  • 43 – Industria textil
  • 44 – Industria del cuero
  • 45 – Industria del calzado y vestido y otras confecciones textiles
  • 46 – Industrias de la madera, corcho y muebles de madera
  • 47 – Industria del papel y fabricación de artículos de papel: artes gráficas y edición
  • 48 – Industrias de transformación del caucho y materias plásticas
  • 49 – Otras industrias manufactureras

División 5: construcción

  • 50 – Construcción
  • 501 – Edificación y obra civil
  • 502 – Consolidación y preparación de terrenos, demoliciones, perforaciones para alumbramiento de aguas, cimentación y pavimentaciones
  • 503 – Preparación y montaje de estructuras y cubiertas, postes y torres metálicas, carriles, compuertas, grúas, etc.
  • 504 – Instalaciones y montajes
  • 505 – Acabados de obras
  • 506 – Servicios auxiliares de la construcción y dragados
  • 507 – Construcción, reparación y conservación de toda clase de obras
  • 508 – Agrupaciones y uniones temporales de empresas

División 6: comercio, restaurantes, hospedaje, reparaciones

  • 61 – Comercio al por mayor
  • 62 – Recuperación de productos
  • 63 – Intermediarios del comercio
  • 64 – Comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco realizado en establecimientos permanentes
  • 65 – Comercio al por menor de productos industriales no alimenticios realizado en establecimientos permanentes
  • 66 – Comercio mixto o integrado; comercio al por menor fuera de un establecimiento comercial permanente (ambulancias, mercadillos y mercados ocasionales o periódicos); comercio en régimen de expositores en depósito y mediante aparatos automáticos.
  • 67 – Servicio de alimentación (restaurantes, bares, cafés, otros servicios de restauración).
  • 68 – Servicio de hospedaje
  • 69 – Reparaciones

División 7: transporte y comunicaciones

  • 71 – Transporte por ferrocarril
  • 72 – Otros transportes terrestres
  • 73 – Transporte marítimo y por vías navegables interiores
  • 74 – Transporte aéreo
  • 75 – Actividades anexas a los transportes
  • 76 – Telecomunicaciones

División 8: instituciones financieras, seguros, servicios prestados a las empresas y alquileres

  • 81 – Instituciones financieras
  • 82 – Seguros
  • 83 – Auxiliares financieros y de seguros, actividades inmobiliarias
  • 84 – Servicios prestados a las empresas
  • 85 – Alquiler de bienes muebles
  • 86 – Alquiler de bienes inmuebles

División 9: otros servicios

  • 91 – Servicios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros
  • 92 – Servicios de saneamiento, limpieza y similares. Servicios contra incendios y similares
  • 93 – Educación e investigación
  • 94 – Sanidad y servicios veterinarios
  • 95 – Asistencia y servicios sociales
  • 96 – Servicios recreativos y culturales
  • 97 – Servicios personales
  • 98 – Parques de recreo, ferias y otros servicios relacionados con el espectáculo. Organización de congresos. parques o recintos feriales
  • 99 – Servicios no clasificados en otras rúbricas

Sección segunda: actividades profesionales

La segunda sección tiene ocho divisiones diferentes.

División 0: profesionales relacionados con la agricultura, ganadería, caza y pesca

  • 01 – Doctores y licenciados en ciencias biológicas, ingenieros agrónomos y de montes
  • 02 – Ingenieros técnicos agrícolas y forestales, técnicos en biología, agronomía y silvicultura y otros técnicos similares
  • 09 – Otros profesionales relacionados con la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, n.c.o.p.

División 1: profesionales relacionados con las actividades propias de la energía, agua, minería y de la industria química

  • 11 – Doctores y licenciados en ciencias físicas, en ciencias geofísicas y en ciencias geológicas. Ingenieros de minas
  • 12 – Doctores y licenciados en ciencias químicas
  • 13 – Ingenieros técnicos de minas, facultativos y peritos
  • 19 – Otros profesionales relacionados con las actividades propias de la energía, agua,minería e industria química, n.c.o.p.

División 2: profesionales relacionados con las industrias de la aeronáutica, de la telecomunicación y de la mecánica de precisión

  • 21 – Ingenieros aeronáuticos y navales, ingenieros de telecomunicación e ingenieros de armamento y construcción y similares
  • 22 – Ingenieros técnicos y ayudantes de la aeronáutica y ayudantes de ingenieros de armamento y construcción y similares
  • 29 – Otros profesionales relacionados con las industrias de la aeronáutica, de la telecomunicación y de la mecánica de precisión, n.c.o.p.

División 3: profesionales relacionados con otras industrias manufactureras

  • 31 – Ingenieros industriales y textiles
  • 32 – Ingenieros técnicos industriales y textiles y técnicos en artes gráficas
  • 39 – Otros profesionales relacionados con otras industrias manufactureras, n.c.o.p.

División 4: profesionales relacionados con la construcción

  • 41 – Arquitectos e ingenieros superiores de caminos, canales y puertos
  • 42 – Arquitectos técnicos e ingenieros técnicos en la construcción
  • 43 – Delineantes y decoradores
  • 44 – Técnicos superiores en desarrollo de proyectos urbanísticos y operaciones topográficas
  • 45 – Ingenieros en geodesia y cartografía
  • 49 – Otros profesionales relacionados con la construcción, n.c.o.p

División 5: profesionales relacionados con el comercio y la hostelería

  • 51 – Agentes comerciales
  • 52 – Técnicos en hostelería
  • 59 – Otros profesionales relacionados con el comercio y la hostelería n.c.o.p.

División 6: profesionales relacionados con el transporte y las comunicaciones

  • 61 – Gestores o intermediarios en las operaciones de transporte, y conductores de vehículos
  • 69 – Otros profesionales relacionados con el transporte y las comunicaciones n.c.o.p.

División 7: profesionales relacionados con las actividades financieras, jurídicas, de seguros y alquieres

  • 71 – Profesionales relacionados con los seguros
  • 72 – Gestores de asuntos públicos y privados
  • 73 – Profesionales del derecho
  • 74 – Profesionales de la economía y de las finanzas. Especialistas en inversiones y mercados y otros técnicos similares
  • 75 – Profesionales de la publicidad
  • 76 – Profesionales de la Informática y de las ciencias exactas
  • 77 – Profesionales de actividades diversas
  • 79 – Otros profesionales relacionados con las actividades financieras, jurídicas,de seguros y de alquileres, n.c.o.p.

División 8: profesionales relacionados con otros servicios

  • 81 – Profesionales que prestan servicios de limpieza
  • 82 – Profesionales de la enseñanza
  • 83 – Profesionales de la Sanidad
  • 84 – Profesionales relacionados con actividades parasanitarias
  • 85 – Profesionales relacionados con el espectáculo
  • 86 – Profesiones liberales, artísticas y literarias
  • 87 – Profesionales relacionados con loterías, apuestas y demás juegos de suerte, envite y azar
  • 88 – Profesionales diversos
  • 89 – Otros profesionales relacionados con los servicios a que se refiere esta División

Sección tercera: actividades artísticas

  • 01 – Actividades relacionadas con el cine, el teatro y el circo
  • 02 – Actividades relacionadas con el baile
  • 03 – Actividades relacionadas con la música
  • 04 – Actividades relacionadas con el deporte
  • 05 – Actividades relacionadas con espectáculos taurinos

Equivocaciones y errores en el IAE

La sanción para declaraciones con datos erróneos que no tengan consecuencias en cuota de 250 euros. Ésta puede ser mayor si te envían requerimiento y todavía mayor si lo ignoras. En caso de que tributes de manera incorrecta, si corriges tu error sin recibir requerimiento de Hacienda, lo que pagarás es un pequeño recargo.

¿Dónde informo cuál es mi epígrafe?

Cuando te des de alta como autónomo, tendrás que rellenar tu epígrafe para informar de la actividad en la página 5 del modelo 036.

¿Cuánto cuesta darse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas?

El alta en un epígrafe del IAE no conlleva costes, excepto para las compañías que superen el millón de euros anuales en su facturación. Incluso aunque escojas varios epígrafes.

Conclusión

Ahora ya conoces qué son los epígrafes del IAE en más profundidad. Sabemos que es una cuestión compleja, por lo que te invitamos a contactar con nuestra asesoría fiscal y tributaria en caso de que te quede alguna duda.

Además, es crucial destacar que la asesoría no se limita solo a los autónomos, sino que también está disponible para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Estas empresas pueden beneficiarse enormemente al recibir orientación especializada en áreas como finanzas, impuestos, gestión y estrategia empresarial, entre otros aspectos.

Asimismo, la pluriactividad de los autónomos, es decir, de aquellos que desarrollan diferentes actividades profesionales simultáneamente, requiere un asesoramiento específico para asegurar una correcta gestión de sus responsabilidades fiscales, laborales y administrativas.

También, es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de autónomos, como los profesionales, los empresarios individuales y los societarios, entre otros. Cada uno tiene características y requisitos específicos, y la asesoría online puede brindar información precisa y actualizada sobre los aspectos legales, fiscales y laborales que afectan a cada tipo de autónomo.

En nuestra asesoría para autónomos online te ofrecemos servicios integrales para autónomos, desde la creación de la empresa hasta su cierre, pasando por la gestión diaria de la misma. Estaremos encantados de atenderte.

© Copyright 2025 Gestasor. Asesoría para Autónomos y PYMES.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Llama ahora e infórmate sin compromiso con uno de nuestros asesores

    logo

    Un asesor se pondrá en contacto contigo

    Llama ahora e infórmate sin compromiso con uno de nuestros asesores

    Horario de atención telefónica: 9:00 a 19:30 de lunes a viernes

    O déjanos tus datos y te llamamos nosotros: