Modelo 390 para autónomos – Guía Completa

Beatriz Nicolas Muñoz, asesor de autónomos. Publicado el | Actualizado el


Modelo 390 para autónomos – Guía Completa

El modelo 390 para autónomos es una de las principales obligaciones fiscales a las que se enfrentan los autónomos en España. Esta declaración anual se presenta a la Agencia Tributaria y contiene todos los datos relativos a los ingresos y gastos de la actividad económica realizada durante el año. En esta guía completa, explicaremos en detalle cómo rellenar el modelo 390 para autónomos, así como cualquier otra información relacionada con este trámite, pero si no tienes tiempo de hacer todas estas gestiones, acude a nuestra asesoría para autónomos.

El modelo 390 es una herramienta fundamental para la correcta gestión de la contabilidad de los autónomos. Esta declaración anual permite a la Agencia Tributaria comprobar que los impuestos están siendo pagados correctamente. Además, el modelo 390 es una herramienta útil para los autónomos para llevar un control de sus ingresos y gastos y para asegurarse de que están cumpliendo con todas sus obligaciones fiscales.

Descubre los requisitos para el modelo 390

Algunas de las cuestiones más importantes sobre el modelo 390 para autónomos:

¿Qué es el Modelo 390?

El Modelo 390 es un documento que se presenta ante la Agencia Tributaria para declarar el IVA de una empresa. Se trata de un documento anual que debe presentarse antes del 30 de junio de cada año.

¿Quién está obligado a presentar el Modelo 390?

Están obligados a presentar el Modelo 390 todas aquellas empresas que se encuentren dentro del ámbito de aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España. Esto incluye a empresas, autónomos, profesionales, entidades sin ánimo de lucro, etc.

jóvenes usan el modelo 390 para autónomos

¿Qué datos se deben incluir en el Modelo 390? El Modelo 390 debe incluir los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del contribuyente.
  • Número de identificación fiscal.
  • Domicilio fiscal.
  • Período impositivo.
  • Base imponible.
  • Cuota del IVA.
  • Importe total de la declaración.

¿Cómo se presenta el Modelo 390?

El Modelo 390 se puede presentar de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. También se puede presentar de forma presencial en una oficina de la Agencia Tributaria.

¿Qué documentación se debe aportar?

Además del Modelo 390, se deben aportar los siguientes documentos:

  • Facturas emitidas.
  • Facturas recibidas.
  • Libro de registro de facturas emitidas.
  • Libro de registro de facturas recibidas.
  • Libro de IVA soportado.
  • Libro de IVA repercutido.

¿Qué consecuencias tiene no presentar el Modelo 390?

Si una empresa no presenta el Modelo 390 a tiempo, puede ser sancionada por la Agencia Tributaria. Estas sanciones pueden ser desde multas hasta la inhabilitación para ejercer actividades económicas. Por eso, es importante presentar el Modelo 390 a tiempo para evitar problemas con la Agencia Tributaria.

>> ¿Y qué es el modelo 130 para autónomos?

Información necesaria para completar el Modelo 390: casilla 95

La Casilla 95 del Modelo 390 es una parte importante de la declaración de IVA. Esta casilla se utiliza para indicar el importe total de IVA soportado por el contribuyente durante el periodo de liquidación. Esta información se utiliza para calcular el importe total a pagar o a devolver por el contribuyente.

Para completar la Casilla 95, el contribuyente debe proporcionar la siguiente información:

  • Importe total de IVA soportado en operaciones intracomunitarias.
  • Importe total de IVA soportado en operaciones sujetas a la tarifa general.
  • Importe total de IVA soportado en operaciones sujetas a la tarifa reducida.
  • Importe total de IVA soportado en operaciones exentas.
  • Importe total de IVA soportado en operaciones sujetas a la tarifa superreducida.

Todos estos importes se deben indicar en euros. Si el contribuyente no ha soportado IVA en alguna de estas operaciones, debe indicar el importe cero (0).

mujer encuentra la documentación del modelo 390 para autónomos

Para obtener más información sobre la Casilla 95 del Modelo 390, se recomienda visitar la página web de la Agencia Tributaria o consular a tu gestoría, como en este caso seríamos nosotros, Gestasor.

¿Qué empresas están exentas de presentar el Modelo 390 de declaración resumen anual de IVA?

El Modelo 390 de Declaración Resumen Anual de IVA es una obligación para aquellas empresas que realizan actividades económicas en España. Sin embargo, hay algunas excepciones que están exentas de presentar este modelo. Estas empresas son:

  • Las empresas que no realizan actividades económicas, como las entidades sin ánimo de lucro.
  • Las empresas que no realizan operaciones sujetas a IVA, como las entidades financieras.
  • Las empresas que realizan operaciones sujetas a IVA pero que no superan los límites establecidos por la Agencia Tributaria.

Además, hay algunas entidades que están exentas de presentar el Modelo 390 por motivos específicos. Estas entidades son:

  • Las entidades sin ánimo de lucro que realicen actividades sujetas a IVA.
  • Las entidades religiosas.
  • Las entidades que realicen actividades de interés general.
  • Las entidades de derecho público.

Para conocer más información sobre el Modelo 390 y las empresas exentas de presentarlo, puedes consultar la página web de la Agencia Tributaria.

Fuentes y estadísticas

  • Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 había un total de 4.8 millones de autónomos en España.
  • Según el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el modelo 390 es una de las principales obligaciones de los autónomos.
  • Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de autónomos ha aumentado un 4,7% desde 2018.

Conclusión

Los datos y estadísticas relacionados con el modelo 390 para autónomos muestran un aumento significativo del número de autónomos en España en los últimos años. Esto demuestra la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales y de seguir la guía completa para el modelo 390 para autónomos. Esto ayudará a los autónomos a cumplir con los requisitos legales y a evitar sanciones por parte de las autoridades.

DEJA UN COMENTARIO

Debes estar logeado para dejar comentarios.

© Copyright 2023 Gestasor. Asesoría para Autónomos y PYMES.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Llama ahora e infórmate sin compromiso con uno de nuestros asesores

    logo

    Un asesor se pondrá en contacto contigo

    Llama ahora e infórmate sin compromiso con uno de nuestros asesores

    Horario de atención telefónica: 9:00 a 19:30 de lunes a viernes

    O déjanos tus datos y te llamamos nosotros: