
Hacer factura de autónomo resulta esencial para todo aquel que trabaje por cuenta propia. Llevar un registro contable de lo generado por trabajo es importante para mantener las cuentas claras y mantener la transparencia en cuanto a los números.
Desde Gestasor, te ayudamos a hacer tus facturas con los software más demandados. Además, si contratas nuestra asesoría barata online te acompañaremos durante toda tu vida como trabajador por cuenta propia.
No importa si eres autónomo a media jornada o que cuentes con ingresos mínimos para ser autónomo. Lo importante es que puedas facturar y que tus clientes cuenten con un respaldo del trabajo que tú has realizado, por lo que en este post te enseñaremos algunos softwares que pueden ser de utilidad para ello.
¿Cómo hacer una factura de autónomo en Excel?
Uno de los programas más eficaces para realizar una factura de autónomo es Excel. El programa de Microsoft es ideal para este tipo de documentos, dado que cuenta con numerosas plantillas y recursos para hacer mucho más fácil la labor.
Lo mejor de todo es que es especialmente útil si no cuentas con muchos conocimientos sobre la forma de emitir una factura. A nuestros clientes que se han dado de alta de autónomos por días les ha servido a la perfección. A continuación, te mostraremos el paso a paso para realizarla.
1. Ingresa en Excel y escribe facturas en la sección de búsqueda
Primero lo primero. Deberás ingresar al programa de Excel, lo cual podrás hacer tanto desde Windows como desde una Mac, así que no debes preocuparte.
Asimismo, uno de los trucos que te pueden resultar útiles es el de utilizar el cuadro de búsqueda para poder acceder a las plantillas de facturas que estén disponibles en tu versión de Excel. Para ello, solo deberás escribir «facturas» (sin comillas) en la sección de Búsqueda.

2. Selecciona el formato de factura de tu preferencia
Ahora, es cuestión de gustos. Deberás seleccionar el formato que mejor te parezca para crear tu factura como autónomo, al tiempo que tienes que escoger la que mejor responda a las necesidades de tu organización, así que procura que sea un modelo adecuado.
Una vez elegido tu modelo, será momento de seleccionar la opción «Crear».
3. Abre el formato y edita la información
Cuando selecciones la opción de Crear, se abrirá el modelo en tu programa. Si bien viene con información por defecto, podrás editarlo a tu gusto con la información referente a tu empresa.
¿Qué clase de información deberás modificar? Básicamente, puntos generales como los siguientes:
- Logotipo de tu empresa.
- Datos de tu negocio.
- Datos del cliente.
- Fecha y número de la factura.
- Moneda (en caso de que venga en euros y lo desees en dólares, modifícalo. Si te sirve en euros, puedes dejarlo).
- Impuestos que deben incluir.
De igual manera, si lo deseas y no te agradan las opciones que te ofrece el programa de Microsoft, puedes descargar diversas plantillas de facturas en Excel por la web y utilizarlas sin inconvenientes. Para ello, puedes optar por buscar estos modelos en Google y lo podrás descargar desde tu sitio web de confianza.

¿Cómo hacer una factura de autónomo en Google Sheets?
Las facturas de autónomos también pueden ser emitidas desde Google Sheets. Este programa ofrece un rendimiento muy similar al que puede brindar Excel, así que resulta en una excelente alternativa gratuita, en caso de que no dispongas del programa de Microsoft. En Gestasor también te ayudamos a reducir gastos, consulta nuestro servicio de asesoría para autónomos barata y descúbrelo.
Básicamente, para emitir factura de autónomo desde Google Sheets te ofrecemos el siguiente paso a paso.
1. Elige una plantilla desde la web
En internet, existen numerosas plantillas por defecto de facturas para autónomos. Basta con que selecciones el modelo que mejor te parezca y abras el link en el sheet correspondiente.
Una vez abierto el link, selecciona la opción Archivo>Crear una copia. Tal como se muestra en la imagen.

2. Modifica la información predeterminada
Al igual que ocurre con la factura de autónomo en Excel, también deberás modificar la información que pudiera venir en la plantilla por defecto. Es decir, sustituir los datos que vienen en la plantilla por los de tu empresa y cliente.
Una vez que termines de realizar tu factura, guárdala en formato PDF. De esta manera, tu cliente no será capaz de realizar ninguna modificación al documento.
Cómo hacer una factura de autónomo en Software
Si no te interesa apostar por opciones de renombre, como Excel o Google Sheets, no te preocupes. Existen diversos software donde podrás realizar tu factura de autónomo en simples pasos, evitándote dolores de cabeza.
Algunos de los software de facturas más populares son los siguientes:
1. Sage Facturación
Este es un software para autónomos con el cual estos trabajadores podrán gestionar desde la nube elementos esenciales dentro de su actividad laboral, como por ejemplo:
- Facturas
- Gastos
- Ingresos
Este programa brinda numerosas funcionalidades, así como opciones de personalización con las cuales es mucho más sencillo poder facturar. No sólo es útil para la figura del autónomo, sino también para las Pymes y emprendedores que deseen llevar al día su contabilidad.
Algunas de las características destacadas de este software para la factura del autónomo son las siguientes:
- Configurar moneda, descuentos e impuestos.
- Importar datos de clientes y proveedores (a través de un documento CSV).
- Realizar informes detallados
- Automatizar la conciliación bancaria.

2. a3factura
Este es otro software en la nube para autónomos, el cual resulta no solo muy útil, sino también eficiente. Desde su interfaz, con paneles en la pantalla con los cuales la navegación se hace muy fácil hasta las opciones de previsualización de las facturas.
Algunas de las características más importantes de este programa de facturación de autónomos son las siguientes:
- Plantillas personalizables.
- Control del sector financiero de tu compañía.
- Gestión de artículos.
- Realización de inventarios y cálculo de stock, en función de las ventas concretadas.
- Entorno de trabajo colaborativo.

3. FacturaScripts
Cerramos este top 3 de software de factura de autónomo con este software, el cual resulta una buena opción para realizar tu facturación y presupuestos. Se trata de un software de código libre, el cual pese a ser gratuito en esencia, cuenta con más de 88 plugins que, algunos, son de pago.
Este programa de facturación cuenta con las funciones de un programa de contabilidad, generando contenido como por ejemplo:
- Asientos contables.
- Informes de ingresos y egresos.
- Recibos y pagos.
- Impuestos.

Realizar una factura de autónomo no resulta complejo. Incluso, es posible utilizar algunas opciones gratuitas para ello; siendo lo mejor de utilizar aplicaciones como Excel o Google Sheets es que te permite calcular el importe de forma automática, con solo introducir tu información, ya tendrás el importe total, lo que ayuda a reducir el tiempo de preparación de la factura. Suena increíble, ¿no es así?
Este ha sido nuestro post. Si quieres más información acerca de cómo realizar una factura de autónomo, puedes ponerte en contacto con nuestra asesoría de autónomos para estudiar tu caso y ver qué hacer en tu caso.