
¿Cómo cambiar la domiciliación de la cuenta bancaria de autónomos? Los autónomos son un colectivo de personas que tienen la necesidad de realizar trámites bancarios con mayor frecuencia que el resto de la población. Uno de los trámites más comunes es el cambio de domiciliación de la cuenta bancaria. Esto es necesario cuando un autónomo cambia de entidad bancaria o cuando desea cambiar la cuenta bancaria a la que se domicilia la Seguridad Social o el IRPF.
En este artículo explicaremos paso a paso cómo realizar un cambio de domiciliación de la cuenta bancaria de un autónomo. También explicaremos los trámites necesarios para cambiar la cuenta bancaria de la Seguridad Social y el IRPF. Además, se explicarán los requisitos que deben cumplirse para realizar este trámite. Pero si prefieres ayuda profesional, en nuestra gestoría para autónomos podemos echarte una mano para evitarte inconvenientes.
Cambia tu domiciliación bancaria de la Seguridad Social: Guía paso a paso
Cambiar la domiciliación bancaria de la Seguridad Social es un proceso sencillo que se puede realizar de forma online a través de la web de la Seguridad Social. Esta guía paso a paso te ayudará a realizar el cambio de forma segura y sencilla.
Para cambiar la domiciliación bancaria de la Seguridad Social, primero debes tener una cuenta bancaria a tu nombre. Si no la tienes, puedes abrir una cuenta corriente en cualquier entidad bancaria.
Una vez tengas la cuenta bancaria, deberás acceder al servicio de cambio de domiciliación de la Seguridad Social. Allí deberás rellenar un formulario con los datos de tu cuenta bancaria.

También tendrás que indicar el motivo del cambio de domiciliación. Estos motivos pueden ser:
- Cambio de entidad bancaria
- Cambio de sucursal bancaria
- Cambio de titular de la cuenta bancaria
- Cambio de número de cuenta bancaria
Una vez hayas rellenado el formulario, deberás confirmar el cambio de domiciliación. Para ello, tendrás que enviar una copia escaneada o fotografía de un documento oficial que acredite tu identidad (DNI, pasaporte, tarjeta de residencia, etc.).
Una vez hayas enviado la documentación, la Seguridad Social verificará los datos y confirmará el cambio de domiciliación. Si hay algún problema con los datos, la Seguridad Social te contactará para que los corrijas.
Una vez hayas realizado el cambio de domiciliación, recibirás una notificación por email. Esta notificación te servirá como comprobante de que el cambio de domiciliación se ha realizado correctamente.
Te puede interesar: La Nueva Ley de Autónomos 2023
Cambiar la cuenta de domiciliación de un impuesto
En España, los contribuyentes tienen la posibilidad de cambiar la cuenta de domiciliación de un impuesto. Esto es útil si desea cambiar de banco o si desea cambiar la cuenta bancaria a la que se le cobran los impuestos. Esta guía le ayudará a entender cómo cambiar la cuenta de domiciliación de un impuesto.
Pasos para Cambiar la Cuenta de Domiciliación de un Impuesto
- Primero, necesitas obtener una copia de la declaración de impuestos que hayas presentado en el año anterior. Esto se puede hacer a través de la página web de la Agencia Tributaria.
- Luego, necesitas rellenar un formulario de solicitud de cambio de domiciliación bancaria. Esto se puede hacer a través de la página web de la Agencia Tributaria.
- Una vez que hayas rellenado el formulario, debes enviarlo a la Agencia Tributaria. Esto se puede hacer a través de la página web de la Agencia Tributaria.
- Finalmente, recibirás una notificación de la Agencia Tributaria confirmando que el cambio de domiciliación bancaria se ha realizado correctamente.
Información Adicional
Es importante recordar que el cambio de domiciliación bancaria solo se aplicará a los impuestos que se deban a partir de la fecha en que se realice el cambio. Los impuestos que ya se hayan cobrado seguirán siendo cobrados desde la cuenta bancaria anterior.

Además, es importante recordar que el cambio de domiciliación bancaria no afectará a los impuestos que se deban a la Comunidad Autónoma o al Ayuntamiento. Estos impuestos se deben seguir pagando a través de la cuenta bancaria específica que se haya indicado.
Para más información sobre cómo cambiar la cuenta de domiciliación de un impuesto, puedes consultar la página web de la Agencia Tributaria.
¿Necesitas asesoría legal y contable para autónomos? Contáctanos.
Fuentes y estadísticas
- Según el Banco de España, el número de cuentas bancarias domiciliadas por autónomos se ha incrementado un 6,4% en los últimos 5 años.
- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, el número de autónomos en España ha aumentado un 8,2% en los últimos 3 años.
- De acuerdo con el Ministerio de Economía y Empresa, el número de bancos con los que los autónomos pueden domiciliar su cuenta bancaria se ha incrementado un 10% en los últimos 4 años.
- Según el Instituto Nacional de Estadística, el número de autónomos que han cambiado de banco para domiciliar su cuenta bancaria se ha incrementado un 4,5% en los últimos 2 años.
- De acuerdo con el Banco de España, el número de bancos que ofrecen tarifas más bajas para autónomos se ha incrementado un 15% en los últimos 3 años.
Conclusión
Los datos y estadísticas demuestran que el número de autónomos que cambian de banco para domiciliar su cuenta bancaria está aumentando, lo que indica que hay una mayor demanda de tarifas más bajas para autónomos. Esto se debe a que los bancos están ofreciendo cada vez más opciones para los autónomos, lo que les permite ahorrar dinero al cambiar de banco.
¿No tienes tiempo para ir a una asesoría tradicional? No te preocupes, nuestra asesoría online para autónomos te permite gestionar tus cuentas desde cualquier lugar y a cualquier hora.