Claves para elegir software de facturación y contabilidad como autónomo y pyme

Beatriz Nicolas Muñoz, asesor de autónomos. Publicado el


Claves para elegir software de facturación y contabilidad como autónomo y pyme

La digitalización de la gestión contable y fiscal ya no es una opción: es una necesidad. Tanto para autónomos como para pequeñas y medianas empresas, elegir un software adecuado de facturación y contabilidad es clave para ahorrar tiempo, cumplir con la normativa y tomar decisiones financieras inteligentes. Pero, ¿cómo elegir la herramienta correcta en un mercado saturado?

En esta guía completa para 2025, exploramos todo lo que necesitas saber: desde los beneficios de utilizar un software contable hasta los criterios que debes tener en cuenta para elegir el que mejor se adapta a tu negocio. También analizamos herramientas populares y explicamos por qué contar con una asesoría como Gestasor puede marcar la diferencia.


1. ¿Por qué necesitas un software de facturación y contabilidad?

Como autónomo o pyme, tu tiempo es limitado. Un software de facturación y contabilidad te permite:

  • Emitir y enviar facturas automáticamente.
  • Registrar gastos y compras.
  • Controlar el flujo de caja.
  • Presentar impuestos como el modelo 303 o el modelo 130.
  • Tener una visión clara y en tiempo real de tus finanzas.

La automatización reduce errores, mejora el control financiero y facilita el cumplimiento con Hacienda. Además, estarás preparado para la Factura Electrónica obligatoria, que se implementará de forma progresiva a partir de 2025.


2. Características que debe tener un buen software contable en 2025

No todos los programas sirven para todo tipo de negocio. Al elegir una herramienta contable, busca que cumpla con los siguientes requisitos:

A. Cumplimiento normativo

  • Adaptado a la legislación española.
  • Generación automática de modelos tributarios.
  • Compatible con la factura electrónica (Ley Crea y Crece).

B. Usabilidad y accesibilidad

  • Interfaz intuitiva.
  • Acceso online (cloud) desde cualquier dispositivo.
  • Multidispositivo (PC, móvil, tablet).

C. Integración

  • Con bancos (para conciliación bancaria).
  • Con plataformas de e-commerce (si vendes online).
  • Con asesorías externas (como Gestasor).

D. Escalabilidad

  • Desde autónomos hasta pymes con empleados.
  • Planes adaptables a medida que crezcas.

E. Soporte y actualizaciones

  • Asistencia técnica rápida.
  • Actualizaciones automáticas.
  • Comunidad activa o tutoriales.

3. Tipos de software según tus necesidades

● Para autónomos freelancers:

  • Necesitan herramientas sencillas: facturación, registro de gastos, y modelos básicos (130, 303).

● Para pymes con empleados:

  • Requieren control de nóminas, amortizaciones, IVA, IS y contabilidad completa.

● Para negocios online:

  • Integración con tiendas online (Shopify, WooCommerce, Amazon, etc.).
  • Control de inventario.

💡 Consejo Gestasor: cuanto más automatices, menos errores y más tiempo para hacer crecer tu negocio.


4. Comparativa de herramientas populares en 2025

A. Quipu

  • Diseñado para autónomos y pymes.
  • Facturación, gastos, conciliación bancaria.
  • Integración con asesorías.
  • Precio desde 12 €/mes.

B. Holded

  • Muy completo y escalable.
  • CRM, facturación, contabilidad y RRHH.
  • Ideal para pymes de servicios o ventas.
  • Desde 29 €/mes.

C. Contasimple

  • Muy sencillo para autónomos.
  • Genera modelos 130, 303, 390.
  • Desde 6,95 €/mes.

D. Sage 50cloud

  • Potente para empresas con inventario.
  • Gestión contable y comercial.
  • Precio más elevado.

E. Integración con Gestasor

  • Pregúntanos para ver las integraciones con Gestasor. Nos conectamos a tu cuenta y nos encargamos de todo lo fiscal y contable.

5. Ventajas de contar con asesoría contable integrada

Tener un software está bien. Pero tener además una asesoría que lo domine, te evite errores y te represente ante Hacienda, es otra liga.

Con Gestasor:

  • Nos conectamos a tu software.
  • Presentamos tus modelos fiscales.
  • Te avisamos de deducciones, alertas o cambios legales.
  • Puedes consultar dudas por WhatsApp o email.

¡Y si no tienes software!

Te ofrecemos uno desde el primer día, sin que tengas que preocuparte de nada. Nosotros lo configuramos.

Planes Gestasor 2025:

  • Autónomos: desde 34,90 €/mes + IVA.
  • Pymes: desde 95 €/mes + 9,95 €/trabajador.

📍 Ver nuestros planes


6. Recomendaciones finales

  • Si eres freelance o tienes pocos clientes: empieza con una herramienta sencilla como Contasimple.
  • Si gestionas un equipo o tienes tienda online: Holded o Sage pueden darte la escalabilidad que necesitas.
  • Si quieres olvidarte de todo lo fiscal: usa un software conectado a Gestasor y deja que nuestro equipo lo gestione por ti.
  • Actualiza siempre a versiones adaptadas a la normativa.

Importante: para 2025, Hacienda exigirá factura electrónica obligatoria. Elige herramientas compatibles desde ya.


7. Conclusión

La elección del software de facturación y contabilidad no debe hacerse a la ligera. Debe adaptarse a tu tipo de negocio, volumen de facturación, nivel de digitalización y necesidad de soporte externo. En Gestasor te acompañamos desde el primer paso: tanto si eliges tu herramienta, como si prefieres que lo hagamos todo por ti.

Evita errores, gana tiempo y cumple con Hacienda sin agobios. ¡Elige bien tu software y mejor aún tu asesor!

© Copyright 2025 Gestasor. Asesoría para Autónomos y PYMES.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Llama ahora e infórmate sin compromiso con uno de nuestros asesores

    logo

    Un asesor se pondrá en contacto contigo

    Llama ahora e infórmate sin compromiso con uno de nuestros asesores

    Horario de atención telefónica: 9:00 a 19:30 de lunes a viernes

    O déjanos tus datos y te llamamos nosotros: