Cómo planificar tu jubilación si eres autónomo: estrategias fiscales y financieras para asegurar tu futuro

Beatriz Nicolas Muñoz, asesor de autónomos. Publicado el


Cómo planificar tu jubilación si eres autónomo: estrategias fiscales y financieras para asegurar tu futuro

Planificar la jubilación es uno de los grandes desafíos para los autónomos. A diferencia de los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos no tienen una pensión garantizada ni cotizan de forma automática al mismo nivel. En 2025, con la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por ingresos reales, la previsión y el ahorro se han vuelto más cruciales que nunca.

En esta guía, exploraremos cómo planificar tu jubilación siendo autónomo, qué aportaciones te convienen más, cómo reducir tu carga fiscal y qué estrategias pueden asegurar tu tranquilidad financiera.


1. El nuevo sistema de cotización y su impacto en la jubilación

Desde 2023, los autónomos cotizan según sus rendimientos netos reales. En 2025, el sistema ya está totalmente operativo, lo que significa que tus aportaciones a la Seguridad Social determinarán directamente tu futura pensión.

Cómo se calcula tu cotización en 2025

Tu base de cotización se ajusta en función de tus ingresos, con tramos que van aproximadamente desde 960 € hasta más de 4.000 € mensuales. Esto afecta directamente:

  • A cuánto pagas cada mes.
  • A cuánto cobrarás de pensión cuando te jubiles.
  • Y a las coberturas sociales (baja, maternidad/paternidad, etc.).

💡 Consejo: si prevés ingresos estables o crecientes, subir voluntariamente tu base de cotización puede aumentar significativamente tu pensión futura.


2. Cuánto cobrará un autónomo al jubilarse en 2025

El importe de la pensión de jubilación depende de las bases de cotización y los años cotizados.

En 2025, los autónomos que hayan cotizado 37 años y medio o más pueden acceder al 100% de la base reguladora.

Ejemplo práctico:

  • Base media de cotización: 1.200 €/mes.
  • Años cotizados: 35 años.
  • Resultado aproximado: pensión de unos 950 € mensuales.

Sin embargo, muchos autónomos cotizan por bases bajas, lo que puede traducirse en una pensión inferior a 800 €.


3. Complementar la pensión pública con ahorro privado

Una buena planificación pasa por no depender únicamente de la pensión pública.

Existen distintas fórmulas para construir un colchón financiero:

A. Planes de pensiones individuales

Permiten desgravar hasta 1.500 € anuales en la declaración del IRPF.

Si aportas a un plan de empleo simplificado (como los de asociaciones o colegios profesionales), el límite aumenta hasta 5.750 €.

💬 Ejemplo: Si tributas al 30%, una aportación de 5.000 € puede suponer un ahorro fiscal de 1.500 € en tu declaración de la renta.

B. Planes de pensiones para autónomos (PPA o EPSV)

Diseñados para quienes no tienen empresa. Son flexibles, deducibles y ofrecen rentabilidades similares a los planes tradicionales.

C. Inversión y ahorro a largo plazo (PIAS, fondos indexados, inmuebles)

No ofrecen ventajas fiscales inmediatas, pero aportan liquidez y diversificación.


4. Estrategias fiscales para optimizar el ahorro

Un autónomo puede utilizar su fiscalidad a su favor para preparar la jubilación.

Algunas estrategias recomendadas:

1. Aprovecha deducciones IRPF

Las aportaciones a planes de pensiones reducen la base imponible general.

Ejemplo: Si declaras 45.000 € y aportas 3.000 € a un plan, tributarás como si hubieras ganado 42.000 €.

2. Crea una sociedad (si te conviene fiscalmente)

Constituir una SL puede reducir tu tipo impositivo del 47% al 25%, y te permite planificar tu jubilación vía dividendos o inversiones empresariales.

3. Invierte los excedentes de caja

En lugar de mantener beneficios en cuenta corriente, canalízalos hacia fondos o activos que te permitan generar rentas a futuro.


5. ¿Cuándo conviene jubilarse anticipadamente siendo autónomo?

Los autónomos pueden solicitar la jubilación anticipada voluntaria hasta dos años antes de la edad ordinaria, siempre que cumplan:

  • Mínimo 35 años cotizados.
  • Haber cotizado al menos 2 de ellos en los últimos 15 años.

Penalización:

Cada año anticipado reduce la pensión entre 1,6% y 2% por trimestre, dependiendo de los años cotizados.

⚠️ Importante: Si tu base de cotización ha sido baja, puede no compensarte anticipar la jubilación.


6. Planificación financiera integral para el autónomo

Una jubilación tranquila empieza con una buena planificación global:

  1. Analiza tu situación actual: ingresos, gastos y deudas.
  2. Define objetivos de jubilación: edad, estilo de vida, nivel de ingresos deseado.
  3. Elabora un plan de ahorro mensual.
  4. Diversifica: combina ahorro fiscal y liquidez.
  5. Revisa cada año tu estrategia.

💡 Relacionado: Asesoria Fiscal


7. Herramientas y simuladores útiles

  • Tu Seguridad Social (portal): permite consultar tus bases y estimar tu pensión.
  • Simulador del Banco de España: calcula cuánto necesitas ahorrar para mantener tu nivel de vida.
  • Calculadora de IRPF Gestasor (en desarrollo): próximamente permitirá estimar el impacto fiscal de tus aportaciones.

8. Errores comunes que reducen la pensión de los autónomos

  1. Cotizar siempre por la base mínima.
  2. No revisar tramos de ingresos reales.
  3. No combinar ahorro privado y fiscal.
  4. Esperar demasiado para empezar a ahorrar.
  5. No contar con un asesor especializado.

9. Cómo puede ayudarte Gestasor

En Gestasor te ayudamos a planificar tu jubilación con enfoque fiscal y financiero integral:

  • Estudio personalizado de cotizaciones y deducciones.
  • Asesoramiento en planes de pensiones y productos de ahorro.
  • Optimización fiscal mediante tu contabilidad y modelo 130.
  • Simulaciones de pensión y jubilación anticipada.

Además, gestionamos toda tu fiscalidad, para que no solo ahorres, sino que planifiques tu futuro económico con seguridad y sin errores.


10. Conclusión

La jubilación del autónomo no depende solo de la Seguridad Social, sino de las decisiones que tome durante su vida profesional.

Cuanto antes empieces a planificar, mayores serán tus opciones de independencia financiera.

Un buen asesor te ayuda no solo a pagar menos impuestos hoy, sino a construir una jubilación estable mañana.

🟢 Si quieres una planificación fiscal y de jubilación personalizada, contacta con Gestasor y te ayudaremos paso a paso.

© Copyright 2025 Gestasor. Asesoría para Autónomos y PYMES.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Llama ahora e infórmate sin compromiso con uno de nuestros asesores

    logo

    Un asesor se pondrá en contacto contigo

    Llama ahora e infórmate sin compromiso con uno de nuestros asesores

    Horario de atención telefónica: 9:00 a 19:30 de lunes a viernes

    O déjanos tus datos y te llamamos nosotros: