En un entorno cada vez más digital, disponer de herramientas tecnológicas adecuadas no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad. Por eso, el Gobierno de España lanzó el programa Kit Digital, una iniciativa destinada a facilitar la transformación digital de autónomos y pymes. En 2025, estas ayudas siguen activas y ofrecen nuevas oportunidades para los negocios que buscan crecer en el entorno online.
Esta guía actualizada de Gestasor te explica en detalle qué es el Kit Digital, cómo beneficiarte de él, qué soluciones puedes contratar, y cómo gestionamos por ti todo el proceso para que consigas hasta 12.000 euros de subvención.
1. ¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es un programa de ayudas económicas financiado con fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está gestionado por Red.es y tiene como objetivo subvencionar soluciones digitales que mejoren la competitividad de los negocios.
Estas ayudas no son préstamos ni créditos: son subvenciones directas que no hay que devolver, siempre que se justifiquen adecuadamente.
2. ¿Quién puede solicitar el Kit Digital en 2025?
Los beneficiarios son:
- Autónomos dados de alta en Hacienda y Seguridad Social.
- Microempresas con hasta 9 empleados.
- Pymes con hasta 49 empleados.
- Empresas de cualquier sector.
Requisitos clave:
- Estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social.
- No superar el límite de ayudas de mínimis (200.000 € en 3 años).
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Haber realizado el test de autodiagnóstico digital en AceleraPyme.
🎯 Palabra clave: «ayudas Kit Digital autónomos»
3. Cuantía de las ayudas
Las subvenciones se conceden en forma de «bono digital» según el tamaño de la empresa:
| Segmento | Nº empleados | Importe máximo del bono |
|---|---|---|
| Segmento I | 10 a 49 empleados | Hasta 12.000 € |
| Segmento II | 3 a 9 empleados | Hasta 6.000 € |
| Segmento III | 0 a 2 empleados/autónomos | Hasta 2.000 € |
📌 En 2025, se han prorrogado los plazos y abierto nuevas convocatorias para los tres segmentos.
4. ¿Qué servicios puedes contratar con el Kit Digital?
Los servicios subvencionables están organizados en 12 categorías:
- Sitio web y presencia en internet.
- Comercio electrónico.
- Gestión de redes sociales.
- Gestión de clientes (CRM).
- Business Intelligence y analítica.
- Servicios de oficina virtual.
- Gestión de procesos.
- Factura electrónica.
- Comunicaciones seguras.
- Ciberseguridad.
- Presencia avanzada en internet.
- Marketplace.
📌 Cada solución tiene un importe máximo subvencionable. Por ejemplo: hasta 2.000 € para web, hasta 2.500 € para ecommerce, etc.
💡 Relacionado: Asesoría emprendedores online
5. ¿Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso?
- Regístrate en AceleraPyme: https://www.acelerapyme.es
- Haz el test de diagnóstico digital.
- Consulta el catálogo de soluciones y agentes digitalizadores.
- Elige una o varias soluciones que necesitas.
- Solicita el bono a través de Red.es.
- Firma el acuerdo de prestación con el agente digitalizador.
- Implantación del servicio.
- Justificación del trabajo realizado.
📌 Todo puede hacerse de forma telemática con certificado digital.
6. ¿Qué es un agente digitalizador?
Son las empresas homologadas por Red.es para implementar las soluciones subvencionadas. Solo puedes usar tu bono digital con proveedores de este listado oficial.
Funciones:
- Ofrecer la solución tecnológica.
- Gestionar la implantación.
- Tramitar la justificación técnica y administrativa.
💡 Si no conoces ninguno, en Gestasor te recomendamos el más adecuado para ti.
7. ¿Puede Gestasor tramitar el Kit Digital por mí?
Sí. Desde 2022, hemos gestionado decenas de solicitudes con éxito para nuestros clientes. Nuestro servicio incluye:
- Alta en AceleraPyme.
- Realización del test de autodiagnóstico.
- Preparación y presentación de la solicitud.
- Elección y contacto con el agente digitalizador.
- Seguimiento y justificación técnica.
Planes recomendados:
- PLAN AUTÓNOMO – 34,90 €/mes + IVA
- PLAN AUTÓNOMO + LABORAL – 49,90 €/mes + IVA
- PLAN PYME – 95 €/mes + IVA (+9,95 €/trabajador)
8. Ventajas de digitalizar tu negocio en 2025
- Mejora tu visibilidad en internet.
- Aumenta tus ventas online.
- Ganas eficiencia en la gestión interna.
- Mejoras la relación con tus clientes.
- Cumples con la factura electrónica obligatoria.
📌 En un entorno cada vez más digital, invertir ahora te sitúa por delante de tu competencia.
🎯 Palabra clave: «asesoría digital para pymes»
9. Errores comunes que debes evitar
- No presentar la solicitud a tiempo.
- Elegir soluciones que no necesitas.
- No justificar correctamente el trabajo realizado.
- Cambiar de agente digitalizador sin acuerdo.
💡 Por eso es clave contar con ayuda profesional.
10. Calendario y plazos en 2025
Las convocatorias por segmento siguen abiertas:
- Segmento III (autónomos): hasta diciembre 2025.
- Segmento II y I: ampliados hasta septiembre y noviembre 2025 respectivamente.
📌 Es importante no dejarlo para el último momento, ya que los fondos pueden agotarse.
11. Casos reales de éxito
Caso 1: Autónomo con ecommerce
- Actividad: venta de productos ecológicos.
- Bono solicitado: 2.000 €.
- Soluciones implantadas: web + ecommerce + redes sociales.
- Resultado: aumento del 300% en tráfico web y duplicación de pedidos.
Caso 2: Pyme de servicios B2B
- Actividad: consultoría tecnológica.
- Bono solicitado: 6.000 €.
- Soluciones implantadas: CRM, factura electrónica y ciberseguridad.
- Resultado: mejora en la eficiencia operativa y reducción de errores contables.
📌 Puedes ser el siguiente caso de éxito con el apoyo de Gestasor.
Conclusión
El Kit Digital es una oportunidad extraordinaria para autónomos y pymes que quieren modernizar su negocio en 2025 sin coste. Solo necesitas cumplir los requisitos, presentar la solicitud correctamente y elegir las soluciones adecuadas.
En Gestasor te acompañamos en todo el proceso para que aproveches al máximo estas ayudas, sin complicaciones ni papeleo. Contacta con nosotros y deja que nuestros asesores gestionen tu bono digital.





